VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA DE NUEVA PLANTA
EMPLAZAMIENTO: Saint Jean Bonnefonds, Francia
Arquitectos: Patrick Bonner y Elena Roig
FECHA: 2017
Sistemas de construcción y filosofía del proyecto:
La parcela donde se desarrolla el proyecto está situada en un corredor ecológico, por lo que desde el inicio del proyecto se pensó en la concepción de una vivienda no solamente autosuficiente a nivel energético en lo que respecta a su funcionamiento una vez terminada la construcción, sino que también se quiso que el proceso constructivo mismo, así como los materiales empleados, fueran lo menos agresivos posibles con el entorno y que el coste energético fuese el mínimo.
Arrancamos el proyecto con esto en mente y empezamos con varios esbozos sobre la posible distribución de la vivienda teniendo en cuenta la orientación de la parcela, situada en una pequeña cresta o tosalet con una excelente orientación este-sur-oeste y con unas excelentes vistas al parque natural del Pilat. Una vez la distribución encajada se llamó a un bio-geólogo para estudiar el efecto de flujos y energías del entorno en las diferentes estancias proyectadas (flujos subterráneos de agua, energía de las diferentes zonas de la parcela con la futura vivienda, etc.) La casa se proyectó favoreciendo las estancias de día en la orientación este-sur y las habitaciones en la zona oeste-norte, con protección arbórea en la zona oeste de hoja caduca, sin cruces en los dormitorios de circulación y con ventanas y puertas que favorecieran la circulación del aire. Fuera de los dormitorios se proyectaron también ventanas que permiten la ventilación cruzada en todas las estancias y un gran aporte de luz natural. La distribución y la situación de la vivienda en la parcela, según el bio-geólogo, resultó ser excepcional.
Por otra parte, la vivienda, que se desarrolla prácticamente en su totalidad en planta baja, intenta aprovechar el desnivel del terreno y, en las zonas en las que fue algo más complicada esta adaptación, se aprovechó el desnivel para construir un sótano accesible únicamente desde el interior de la vivienda para uso de bodega.
El sistema constructivo previsto para su construcción es a base de un esqueleto de madera recubierto con hormigón de cáñamo (una pasta realizada a base de fibras de cáñamo con cal como conglomerante). Si bien la cimentación está pensada a base de hormigón armado, los acabados interiores y exteriores están realizados a base de mortero de cal, lo cual permite homogeneizar en cuanto a materiales y crear una envolvente a toda la casa a base únicamente de madera, cáñamo y cal. Este sistema permite utilizar un solo material en fachada y aprovechar las propiedades higroscópicas de la cal para conseguir una transpiración natural exterior/interior en toda la vivienda, estudiando el espesor suficiente del compuesto hormigón de cáñamo para cumplir con algo más de las exigencias mínimas en cuanto a aislamiento térmico. Este sistema, al permitir una transpiración natural del conjunto del edificio, evita las condensaciones de humedades tan habituales en las composiciones de fachada tipo sándwich. Los forjados interiores se resuelven a base de madera maciza de la propia zona, así como toda la carpintería interior y exterior. Las cubiertas se resuelven con el mismo sistema mixto madera/hormigón de cáñamo y las soluciones son a base de cubierta vegetal, excepto en la zona de garaje donde se realiza una cubierta inclinada con la inclinación suficiente para la colocación en toda la superficie de placas solares y fotovoltaicas.
En cuanto a las instalaciones, se tuvo en cuenta el impacto de las instalaciones eléctricas y de fontanería en las habitaciones, así como el aislamiento a ruido proveniente sobre todo de las instalaciones de evacuación. Se prevé el almacenamiento de agua de lluvia y se aprovecha el estudio geotécnico realizado previamente en el terreno para analizar los posibles métodos de saneamiento en función de la naturaleza del mismo.
Además, la vivienda está proyectada siguiendo las exigencias mínimas para personas con movilidad reducida, con un acceso adaptado desde el garaje al interior de la vivienda y con una habitación y baño adecuada para estas necesidades.